metaverso y criptomonedas

Un mundo digital: el metaverso y las criptomonedas

El mundo es cada vez más digital. No lo podemos negar. Y  tanto el metaverso como las criptomonedas van un paso más allá. Ya no solo se navega por Internet. Ahora se vive dentro. Emergidos en el meta-universo. Ahí lo digital es el todo. En cuanto al dinero ahora existen miles de criptomonedas que podrían llegar a reemplazar lo que hoy conocemos como dinero Fiat. Ambos son una revolución de lo conocido.

 Las redes sociales. Facebook, Instagram, y WhatsApp son el pan diario para todas las personas. Mucho se ha dicho de sus efectos nocivos. Sin embargo, su uso ya no es opcional. Claro que es posible desconectarse. Pero si se hace se sufriría de aislamiento tecnológico. Sería como mudarse a una isla desierta.

Que es el metaverso

El metaverso es lo que se solía llamar la realidad virtual. Es básicamente Internet en 3 dimensiones. En la práctica, significa que ya no se hablaría solo de pantallas frente a cada uno, sino que unos lentes bastarían para alejarse del resto del mundo. O sea, habrá una mayor interactividad, una mayor corporeidad y una mayor existencia digital. Una experiencia digital total. 

Revolucionarios

Mark Zuckerberg, el creador de Facebook (ahora Meta), ha estado en el ojo del huracán recientemente. Su reputación ha recibido muchos golpes últimamente, pero la idea es dar un paso al frente con un cambio de nombre y la promoción del metaverso. El joven genio, sin lugar a dudas, es un empresario exitoso. Pero, para muchos, es un déspota frío y codicioso que representa una verdadera amenaza a nuestra privacidad y a nuestras libertades. 

 Mark siempre se viste igual. Casual, sencillo, y plano. De hecho, por el atuendo, aún parece estar en la universidad. Ese es el estilo de los millonarios de Silicon Valley. Cierto es que cambia mucho del estilo que se lleva en Wall Street. Con el tiempo, sin embargo, estos héroes han vivido lo suficiente como para convertirse en los villanos de la película. Steve Jobs se salva, porque murió. Y, en el caso de Elon Musk, su carisma ha funcionado (por ahora) como un escudo protector. No obstante, los nuevos villanos en la actualidad son las grandes tecnológicas. Y en el caso de las personas del común son las que se deben aprovechar a tiempo para ganar, hay que enfocarse en la oportunidad financiera que esto representa.

Todo avance en el proceso de digitalización tendrá un impacto en el precio de Bitcoin. El crecimiento de la economía digital se relaciona directamente al auge fintech (es una industria compuesta por empresas que compiten con los mercados financieros tradicionales) y al florecimiento de las criptomonedas. 

El metaverso es ese idílico mundo virtual donde se podrá comprar, socializar, trabajar y jugar. Se debe estar muy atento a la evolución de las criptomonedas en todo esto. Del mismo modo seguir en detalle todo lo relacionado con las plataformas inteligentes.

El metaverso no es solo Facebook (ahora Meta). El metaverso es un proyecto mucho más amplio que involucra a otras empresas. Pero, por encima de todo, el metaverso hay que construirlo. Oído al tambor. Ahí está el dinero. En la construcción de ese mundo nuevo. Los pioneros de ese nuevo mundo serán los primeros en beneficiarse.

En realidad, no es un asunto de suerte. Es un asunto de visión. Estar atentos para no perder las oportunidades que hoy presentan. Así de sencillo. Como sucedió con aquellos que compraron Bitcoin en 2013 y lo conservan al día de hoy.

Para aprovechar las oportunidades que vienen, En primer lugar, hay que dejar a un lado el escepticismo y, asumir el riesgo. Aprovechar las redes sociales y el internet en cosas en las que se pueda obtener un beneficio propio.

Los puntos de vista y opiniones expresados aquí son únicamente los del autor y no necesariamente de Bixxus. Sus inversiones en criptomonedas implican riesgos por ello usted debe realizar su propia investigación. Fuente

Comparte esto

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter
Comparte:
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter

Comparte esto

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter

Contáctanos

Publicaciones recientes

Publicaciones recientes