¿Qué es una criptomoneda? Es una moneda digital o virtual diseñada para funcionar como medio de intercambio. Utiliza la criptografía para asegurar y verificar las transacciones, así como para controlar la creación de nuevas unidades de una criptomoneda en particular.
Se hicieron varios intentos de crear una moneda digital durante el auge tecnológico de los años 90, pero fracasaron por muchas razones diferentes, como fraude, problemas financieros e incluso fricciones entre los empleados de las empresas y sus jefes.
Entonces, a principios de 2009, un programador anónimo o un grupo de programadores bajo un alias Satoshi Nakamoto introdujo Bitcoin. Descrito como un “sistema de efectivo electrónico”. Está completamente descentralizado, lo que significa que no hay servidores involucrados o una autoridad de control central.
Uno de los problemas más importantes que cualquier red de pago tiene que resolver es el doble gasto. Es una técnica fraudulenta de gastar la misma cantidad dos veces. La solución tradicional era un tercero de confianza, un servidor central, que mantenía registros de los saldos y transacciones. Sin embargo, este método era manipulable y se entregaba a otro el control de sus fondos y con todos sus datos personales a la mano.
En una red descentralizada como Bitcoin, cada participante debe hacer este trabajo. Esto se realiza a través de Blockchain, un libro público de todas las transacciones que ocurrieron dentro de la red, disponible para todos. Pero no revela la identidad de nadie.
Usos de las criptomonedas
En el pasado, tratar de encontrar un comerciante que aceptara la criptomoneda era extremadamente difícil. En estos días, sin embargo, la situación es completamente diferente a nivel mundial.
Hay muchos comerciantes, tanto en línea como negocios físicos, que aceptan Bitcoin como forma de pago. Van desde minoristas hasta pequeñas tiendas locales, bares y restaurantes. Los bitcoins se pueden usar para pagar hoteles, vuelos, joyas, aplicaciones, partes de computadoras e incluso universidades.
Por supuesto, los usuarios de criptomonedas que no sean Bitcoin siempre pueden intercambiar sus monedas por BTC. Además, hay sitios web de venta de tarjetas de regalo como Gift Off, que acepta alrededor de 20 criptomonedas diferentes. A través de tarjetas de regalo, esencialmente puede comprar cualquier cosa con una criptomoneda.
¿Cuántas criptomonedas existen?
Actualmente, en el mercado digital y global se pueden encontrar muchas criptomonedas, entre las cuales siempre destaca el Bitcoin y otras como Ethereum. Es posible encontrar una enorme cantidad de criptomonedas, esto es debido a que desde el lanzamiento del Bitcoin (la primera criptomoneda) surgió una extensa variedad de proyectos, que posteriormente emitieron su propia criptodivisa.
Según el portal CoinMarketCap, el estimado total de las criptodivisas conocidas es de 5.406. Sin embargo, dicha cantidad va incrementando diariamente, ya que diversos proyectos digitales las implementan para utilizarlas de múltiples formas.
A pesar de la extensa cantidad de criptodivisas que hay, la que domina el mercado es el Bitcoin, ya que fue la primera en crearse y cuenta con una de las cotizaciones más altas. Claramente, cada una de las criptodivisas ofrece sus propias cualidades y ventajas, por lo que vale la pena conocerlas.
Inversión en Criptomonedas
Muchas personas creen que las criptomonedas son la mejor oportunidad de inversión disponible actualmente. De hecho, hay muchas historias de personas que se hacen millonarias a través de sus inversiones en Bitcoin.
Sin embargo, vale la pena señalar que las criptomonedas son inversiones de alto riesgo. Su valor de mercado fluctúa como ningún otro activo. Además, en parte no está regulado, siempre existe el riesgo de que sean prohibidos en ciertas jurisdicciones y cualquier intercambio de criptomonedas puede ser pirateado.
Si decide invertir en criptomonedas, Bitcoin obviamente sigue siendo el dominante. Actualmente, hay muchas opciones disponibles, con algunas monedas centralizadas, otras menos abiertas y descentralizadas como Bitcoin.
Donde comprar criptomonedas
Colombia es uno de los países que constantemente reporta altos volúmenes de transacciones de bitcoin, llegando a alcanzar hasta los 760 btc tranzados por días.
Además, el término de búsqueda bitcoin viene presentando un leve aumento mes a mes, según lo muestra la plataforma Google Trends, mostrando esto el interés que existe dentro del país, sobre todo lo relacionado al ecosistema de la criptomoneda líder.
Si desea adquirir Criptomonedas lo puede hacer a través de estas opciones como LocalCryptos (para comprar ethereum), Local.Bitcoin.com (para comprar Bitcoin Cash), buda (para intercambiar bitcoin, bitcoin cash, ether y litecoin) y si lo que desea comprar Bitcoin la mejor recomendación es Bixxus (una página colombiana que le permite comprar, vender e intercambiar bitcoins por dinero en efectivo o miles de productos), LocalBitcoins (plataforma para comprar y vender bitcoins) entre otras.
Legalidad de las criptomonedas
A medida que las criptomonedas se están volviendo cada vez más convencionales, las autoridades reguladoras de todo el mundo están tratando de comprender el concepto mismo de las criptomonedas y dónde encajan exactamente en las regulaciones y los marcos legales existentes.
Con la introducción de Bitcoin, se creó un paradigma completamente nuevo. Las monedas digitales descentralizadas y autosuficientes, que no existen en ninguna forma física y que no están controladas por ninguna entidad singular, finalmente se crearon para causar un alboroto entre los reguladores y terminar con los terceros.
Se han planteado muchas inquietudes con respecto a la naturaleza descentralizada de las criptomonedas y su capacidad para ser utilizadas de forma casi completamente anónima. Las autoridades de todo el mundo están preocupadas por el atractivo de las criptomonedas para los comerciantes de bienes y servicios ilegales.
Por tanto, actualmente los casos de uso de criptomonedas de países es en el cual los gobiernos no han regulado el uso de criptomonedas, pero tampoco las prohíben, como es el caso de la mayoría de gobiernos en el mundo.
Futuro de las criptomonedas
Algunas de las limitaciones a las que se enfrentan actualmente las criptomonedas, como el hecho de que un pirata informático saquee una bóveda virtual, puede superarse a tiempo mediante los avances tecnológicos. Lo que será más difícil de superar es que cuanto más populares se vuelven, más regulación y escrutinio gubernamental tienen.
Bitcoin ha provocado un debate sobre su futuro y el de otras criptomonedas. A pesar de los problemas, el éxito que ha tenido desde su lanzamiento en 2009 ha inspirado la creación de criptomonedas alternativas como Litecoin, Ripple y MintChip. Una criptomoneda que aspira a formar parte del sistema financiero convencional tendría que satisfacer a los entes gubernamentales. Si bien esa posibilidad parece remota, el uso de las criptomonedas ha venido aumentando, lo que trae también nuevas trabas en los países, esto no va a detener su uso y, por el contrario, las vuelve más atractivas para las personas del común.