Que son las DeFi

¿Qué es DeFi y su importancia?

DeFi (o «finanzas descentralizadas») es un término general para los servicios financieros en cadenas de bloques públicas, son “un conjunto de sistemas que permiten intercambiar valor (‘tokens’) de un punto A a un punto B (entre monederos) sin intermediarios”. Cada proyecto de finanzas descentralizadas es diferente y ofrece determinadas características, riesgos y oportunidades.

Su objetivo es ofrecer toda una serie de servicios construido sobre una infraestructura descentralizada. Una que permita la interacción del usuario con la plataforma directamente, dejando atrás a los intermediarios, han sido posibles gracias a la aparición de la tecnología blockchain. 

¿Cómo nacieron las DeFi?

El nacimiento de DeFi como lo conocemos comenzó en la blockchain de Ethereum. La capacidad de Ethereum para ofrecer smart contracts flexibles, fue lo que hizo posible este paso. Para 2018, Ethereum tenía ya en activo uno 15 proyectos dedicados a DeFi. Sobre todo proyectos dedicados a mercados de liquidez, sistemas de préstamos y exchanges descentralizados (DEX).

Desde entonces el crecimiento de DeFi en el mundo ha ido creciendo más y más. Pero no solo eso, muchos especialistas concuerdan en que se transformará en una parte importante de la economía y las finanzas mundiales.

¿Por qué es importante DeFi?

DeFi toma la premisa básica de Bitcoin, el dinero digital, y la expande, creando una alternativa digital completa a Wall Street, pero sin todos los costos asociados (como alquiler o compra de torres de oficinas, pisos comerciales, salarios de los banqueros). Esto tiene el potencial de crear mercados financieros más abiertos, libres y justos que sean accesibles para cualquier persona con una conexión a Internet.

¿Cuales son los beneficios?

  1. No necesita abrir una cuenta. Solo obtienes acceso creando una billetera.

  2. Es anónimo no  necesitas proporcionar tus datos personales

  3. Puedes mover tus activos a cualquier lugar en cualquier momento, sin esperar a que terminen las transferencias largas y pagando costosas tarifas.

  4. Todos los involucrados pueden ver el conjunto completo de transacciones

¿Como funciona?

En el funcionamiento de las DeFi, los contratos inteligentes son una pieza fundamental, ya que estas aplicaciones funcionan gracias a la creación y ejecución de ellos. Los contratos inteligentes son acuerdos autoejecutables y programables que permiten transacciones de valor bajo condiciones especiales. Por ejemplo, una persona puede programar un contrato para enviar cierta cantidad de dinero cuando el bitcoin llegue a un precio específico o cuando se cumpla una fecha exacta.

 

De esta manera, no se necesitan intermediarios para llevar a cabo un préstamo, la emisión de una moneda o dar los resultados de una predicción de mercado. El contrato ejecuta la acción, mientras que los datos son registrados de forma permanente en la blockchain a ojos de todo público. De esta manera, se construye en teoría aplicaciones financieras más descentralizadas y transparentes.

Que puedo hacer con las DeFi

  • Préstamos: presta tus criptomonedas y gana intereses y recompensas cada minuto, no una vez al mes.
  • Obtener un préstamo: obtén un préstamo instantáneamente sin completar el papeleo, incluidos los «préstamos urgentes» a muy corto plazo que las instituciones financieras tradicionales no ofrecen.

  • Negociación: realiza transacciones entre pares de ciertos activos criptográficos, como si pudieras comprar y vender acciones sin ningún tipo de intermediación.

  • Ahorrar: Pon algunas de tus criptomonedas en alternativas de cuenta de ahorros y así tienes mejores tasas de interés de las que normalmente obtendrías de un banco.

  • Compra de derivados: realiza apuestas largas o cortas en determinados activos. Piensa en estos como la versión criptográfica de opciones sobre acciones o contratos de futuros. Los usuarios suelen interactuar con DeFi a través de un software llamado dapps («aplicaciones descentralizadas»), la mayoría de las cuales se ejecutan actualmente en la cadena de bloques Ethereum. 

Riesgos de las DeFi

Debido a que se trata de una industria en pleno crecimiento, son muchos los riesgos financieros a los que se expone un usuario a la hora de utilizar aplicaciones DeFi. Vulnerabilidades técnicas, errores de uso y movimientos bruscos de mercado son algunos de los elementos que alertan a especialistas del sector, y que todo usuario debería conocer antes de depositar criptomonedas en alguno de estos protocolos.

Estamos frente a un nuevo tema que tiene gran importancia y afectación en el desarrollo y adaptación a las criptomonedas en el especial en el ecosistema blockchain, nos acerca un poco más a  la revolución económica y financiera que Satoshi Nakamoto buscó con la creación del Bitcoin.

Comparte esto

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter
Comparte:
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter

Comparte esto

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter

Contáctanos

Publicaciones recientes

Publicaciones recientes