bitcoin en España

Por qué los españoles usan bitcoin y criptomonedas

Saber cuáles son los puntos que empujan la adopción de criptomonedas en un país o una región es clave para entender de qué manera estas pueden contribuir al bienestar de sus habitantes. Una encuesta realizada en España detalla por qué la gente usa bitcoin (BTC) y otras criptomonedas en el país.

La investigación fue llevada a cabo y publicada por Capterra, una página española que se especializa en asesoría sobre software para empresas. Participaron de la encuesta 997 personas, todas residentes en España, mayores de edad y ya familiarizadas con el concepto de criptomonedas.

Por qué los españoles usan bitcoin y criptomonedas

De acuerdo con los datos que arrojó la investigación, más de la mitad de las personas consultadas (el 51%) afirmó que el motivo principal para comprar criptomonedas es la generación de ganancias pese a los riesgos que se corren.

La segunda razón de peso fue la creencia en un sistema descentralizado, sin ninguna institución que lo regule. Un 47% de los participantes se inclinó por esta opción.

En tanto, otro 38% también destacó que es una forma de integrarse a un ámbito alternativo e innovador, mientras que casi el mismo porcentaje de personas (37%) remarcó que de este modo se puede evitar el sistema bancario tradicional.

Entre los dos últimos motivos para el uso de bitcoin, la privacidad que permiten esta y otras criptomonedas para hacer transacciones fue importante para un 32% de los individuos. Y lo último que se nombró fue la posibilidad de hacer transacciones internacionales baratas; un 27% de los encuestados contestaron en este sentido.

¿Y por qué algunos No usan bitcoin en España?

Por el contrario, quienes todavía no poseen criptomonedas manifestaron cuatro motivos principales para fundamentar esta decisión. Estos son falta de conocimiento (54%), riesgos por la volatilidad (43%), preocupación por la seguridad (35%), y, por último, que desaparezcan o las declaren ilegales (31%).

Para que haya una mayor adopción por parte de este público que todavía no usa criptomonedas, los principales factores que podrían influir son la regulación gubernamental y un mayor entendimiento del concepto, según el 45% y 43% del público encuestado, respectivamente. Otras personas nombraron la adopción al nivel de la moneda local en los negocios.

¿Por qué se usa bitcoin en Latinoamérica?

Para comprender mejor los datos que precisa Capterra, es útil echar un vistazo también a lo que ocurre del otro lado del Atlántico. En América Latina, bitcoin aparece principalmente como un refugio frente a la inflación que viven los países de la región. Así, se posiciona como una de las mejores opciones para resguardar el valor de los ahorros.

Pese a esto, cabe aclarar que tanto en Estados Unidos como en Europa también hay inflación. 

No obstante, entre la población joven de Estados Unidos bitcoin surge también como una inversión a largo plazo. En ese caso, más allá de ser un recurso para atravesar periodos inflacionarios sin pérdidas, la búsqueda tiene que ver con sacar provecho a futuro de un posible incremento del precio de la criptomoneda, y no tanto con el corto plazo.

Criptomonedas en España

Las monedas más populares en esta encuesta son:

  1. Bitcoin,
  2. Ether (ETH) 
  3. Cardano (ADA) 
  4. Dogecoin (DOGE)
  5. Litecoin (LITE)
  6. Solana (SOL) 
  7. Bitcoin cash (BCH)

De los encuestados, un 27% afirmó ya haber comprado criptomonedas, un 44% piensa hacerlo y un 29% no lo hizo ni tiene pensado hacerlo en el futuro. El interés por estos activos digitales creció durante la pandemia por Covid-19.

Los puntos de vista y opiniones expresados aquí son únicamente los del autor y no necesariamente de Bixxus. Sus inversiones en criptomonedas implican riesgos por ello usted debe realizar su propia investigación. Fuente.

Comparte esto

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter
Comparte:
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter

Comparte esto

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter

Contáctanos

Publicaciones recientes

Publicaciones recientes