halving bitcoin

Halving Bitcoin: Todo lo que debes saber

¿Qué es el Halving Bitcoin?

El Halving Bitcoin es un evento programado para tener lugar en la red de la moneda digital cada vez que esta procesa un total de 210.000 bloques de transacciones, lo cual ocurre en promedio cada cuatro años.

Las mitades de Bitcoin son eventos importantes para los comerciantes porque reducen la cantidad de nuevos bitcoins que genera la red. Esto limita el suministro de nuevas monedas, por lo que los precios podrían aumentar si la demanda sigue siendo fuerte. 

Si bien esto ha sucedido en los meses anteriores y posteriores a las mitades anteriores, lo que hace que el precio de bitcoin cambie rápidamente son las circunstancias que rodean cada mitad pues son diferentes y la demanda de bitcoin puede fluctuar enormemente.

¿Para qué sirve el Halving?

Este recorte en el margen de recompensa es una medida contemplada en el plan original de Satoshi Nakamoto para el funcionamiento de Bitcoin, el cual busca garantizar la sustentabilidad de la moneda digital, como ya se sabe, Bitcoin contará con un total finito de monedas, esto sirve para aplicar el principio de reducción en la oferta y aumento en la demanda, lo cual derivaría en un aumento en el precio de la criptomoneda con el paso de los años.

¿Cuántos Halving ha tenido Bitcoin?

Desde el inicio de operaciones de la red en 2010, Bitcoin lleva un total de dos Halving, por lo que el margen de recompensas ha ido cambiando de la siguiente manera:

  • Para el primer Halving que tuvo lugar el día 28 de noviembre de 2012 en el bloque 210.000, y el margen de recompensas para la comunidad minera pasó de 50 BTC a 25 BTC.
  • El siguiente Halving tuvo lugar el 7 de septiembre de 2016 al procesarse el bloque 420.000, lo cual derivó en una reducción del margen de recompensas de 25 BTC a 12,5 BTC.
  • El próximo Halving tendrá lugar para el día 12 de mayo de 2020 durante el bloque 630.000, y en esta oportunidad el margen de recompensas pasará de 12,5 BTC a 6,25 BTC.
A pesar de que en teoría, el recorte en el margen de recompensas en la red Bitcoin solo repercute directamente sobre la comunidad minera, cada vez que viene a lugar un nuevo Halving hay cambios importantes tanto en los mercados como en el funcionamiento estructural de la red: como por ejemplo en el Precio de Bitcoin

¿Qué pasará con Bitcoin después del Halving?

La reducción a la mitad está atrayendo tanta atención, principalmente porque muchos creen que conducirá a un aumento de los precios. La verdad es que nadie sabe lo que va a pasar. Bitcoin ha visto dos mitades hasta ahora.

De acuerdo con información publicada tanto por BuyBitcoinWorldWide.com y CoinMarketCapel precio de Bitcoin experimentó un aumento sostenido y orgánico tras los Halving ocurridos en 2012 y 2016:

  • Para el Halving de 2012, el valor de la moneda digital se ubicaba ese día en unos USD $12,35. Seis meses después, Bitcoin aumentó a USD $127, superando en más de un 1.000% lo visto antes del recorte de recompensas.

 

  • Por su parte, para el Halving de 2016, Bitcoin se cotizaba en unos USD $650. Posteriormente, en un lapso de seis meses, la moneda digital se cotizaba en USD $758, aumentando más de un 15% con respecto a dicha fecha.

Qué esperar

Sin embargo, dada la fuerte volatilidad a la que está sujeta la moneda digital y la cantidad de acontecimientos importantes que podrían ser cruciales para su futuro, de momento no hay nociones claras en cuanto al valor estimado que podría registrar Bitcoin tras este Halving en mayo de 2020.

La reducción a la mitad de Bitcoin asegura que conserva su calidad deflacionaria. Esto hace que siga siendo ideológicamente opuesto a la moneda fiduciaria, que es de control centralizado e inflacionista por naturaleza, y asegura que así todos los Bitcoins hayan sido extraídos, la red se mantendrá. Todavía es demasiado pronto para saber si Bitcoin realmente seguirá su precedente histórico y aumentará su valoración.

Comparte esto

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter
Comparte:
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter

Comparte esto

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter

Contáctanos

Publicaciones recientes

Publicaciones recientes