Precio de Bitcoin

¿De qué depende el precio de Bitcoin?

Las criptomonedas siguen siendo un gran misterio para muchas personas. En especial el precio de Bitcoin, Aunque cada vez son más quienes se interesan en este tema, siempre quedan dudas por resolver y es común que muchos aún no sepan qué es lo que le da valor a las monedas digitales.

Teniendo puntos a favor como las operaciones casi instantáneas, una plataforma segura y un precio cada vez más alto que las hacen una buena inversión, las monedas digitales se fueron apoderando del mercado y no han dejado de hacerlo desde entonces. Por supuesto, siempre queda un espacio para las dudas, sobre todo cuando apenas sé comenzando a participar en el tema.

A la hora de invertir en Bitcoin o cualquier otra plataforma de Criptomonedas es casi seguro que se busca información sobre qué es lo que sustenta el precio de las monedas digitales para saber si es o no  una buena inversión. al revisar el historial de precios de Bitcoin, lo más notable es que el valor de la moneda no ha hecho más que subir. Gracias a esto, cada vez son más las personas que optan por invertir en la compra de este criptoactivo para aumentar su capital a mediano plazo sin mover un dedo.

Si está interesado en adquirir esta moneda virtual, es importante que tome en cuenta que cada Bitcoin está dividido en 100 millones de satoshis (el equivalente a céntimos de esta moneda). Esto quiere decir que el monto mínimo de la compra no es un Bitcoin, de hecho la mayoría de las transacciones son mucho más pequeñas que este monto y se traducen al manejo de satoshis.

¿Porque cambia el precio de Bitcoin?

La mayoría de los objetos o servicios tienen un precio calculado con base en su oferta y su demanda, gran parte aplica para las monedas digitales, claro está que hay más factores en juego a la hora de cambiar su precio al público.

El precio de Bitcoin no lo establece nadie en particular. Está establecido por el mercado; esto hace que la fijación de precios de la moneda sea más compleja porque los precios variarán según el intercambio. Como ejemplo, puede buscar un precio de Bitcoin en Internet y a pesar de tener el mismo precio establecido, a la hora de vender este varía en cada plataforma de compra y venta, algunos manejan precios más económicos que otros (Bixxus, Localbitcoins, Buda).

El precio de Bitcoin es muy volátil, en parte debido a la liquidez (la capacidad de comprar y vender rápidamente) de la moneda. La cantidad de bitcoin que fluye por el mercado en cualquier momento da a los inversores la capacidad de ingresar y salir de posiciones rápidamente.

El mercado de bitcoin está influenciado por muchos eventos. Si se filtra que un gran gobierno no está seguro acerca de cómo regular el bitcoin, como ocurrió en China, el precio puede caer. También hay otros factores que afectan los precios de bitcoin. Hay solo unos pocos bitcoins disponibles, y se producen a una velocidad predecible. La propiedad de esos bitcoins está distribuida de manera desigual: algunos gigantes de bitcoin tienen enormes reservas de la moneda en sus billeteras/wallet. Eso, combinado con la liquidez, facilita que las personas manipulen el mercado.

Factores que influencian su precio

Estos son algunos de los factores que influyen en el precio de Bitcoin:

  • La oferta de Bitcoin y la demanda del mercado.
  • El costo de producir un Bitcoin a través del proceso de minería.
  • Las recompensas emitidas a los mineros de bitcoin por verificar las transacciones a Blockchain.
  • El número de criptomonedas competidoras.
  • Los intercambios con los que cotiza.
  • Regulaciones que rigen su venta.
  • Su gobierno interno.

Lo cierto es que no existe una fuente con información concreta del precio de los Bitcoins en todo el mundo.

Cada plataforma tiene un precio determinado, sin embargo, este precio suele ser muy parecido entre todos los sistemas de Trading.

Por esta razón es importante que antes de adquirir tus Bitcoins, investigue bien los precios y las opciones, de esa manera podrás escoger al vendedor que más te convenga.

Comparte esto

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter
Comparte:
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter

Comparte esto

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter

Contáctanos

Publicaciones recientes

Publicaciones recientes