El Salvador hace historia al convertirse en el primer país en adoptar el bitcoin como moneda legal. Los comercios de El Salvador ya aceptan bitcoin.
El Salvador ahora tiene más de 200 cajeros automáticos de Bitcoin instalados, lo que debería ayudar a impulsar su intento de hacer que Bitcoin sea una parte más importante de la economía.
Cajeros automáticos
Los datos de Coin ATM Radar muestran que El Salvador tiene el tercer número más alto de cajeros automáticos de bitcoin en todo el mundo, detrás de Estados Unidos y Canadá. En total, los cajeros automáticos bitcoin de El Salvador representan el 0,7% de todas estas máquinas en todo el mundo. Estados Unidos y Canadá lideran con 86,4% y 6,6%, respectivamente.
El Salvador ha tenido que reforzar su infraestructura tras el anuncio de que convertiría a bitcoin en moneda de curso legal. El país también ha comprado 400 bitcoins para facilitar el paso a activos digitales. Además, ha creado y lanzado una billetera digital llamada Chivo para que las transacciones sean más fluidas.
Pero a pesar de estos cambios en el sistema, la transición está lejos de ser fluida. Ha habido informes de cajeros automáticos destruidos mientras los ciudadanos protestan contra el gobierno por diversas razones.
Uno de los principales problemas que tienen tanto los miembros del partido de la oposición como los ciudadanos con bitcoin es la volatilidad asociada con el activo. Por ejemplo, algunos en el país han llamado la atención sobre el pago de salarios, que podrían verse gravemente afectados por ello. Bukele ha insistido en que el uso de bitcoins será opcional, lo que ha apaciguado a los críticos.
El experimento de bitcoin de el Salvador es altamente divisivo
Decir que la decisión de El Salvador de legalizar bitcoin es controvertida es quedarse corto. Si bien los entusiastas del mercado han aplaudido la medida, ha habido poco que celebrar tras la aprobación de la legislación relacionada. Más recientemente, un tribunal de El Salvador comenzó a investigar la compra de bitcoins por parte del gobierno.
La condena llegó rápida y enérgicamente de muchos lados, incluidos los organismos internacionales que regulan los asuntos financieros. El Fondo Monetario Internacional emitió un comunicado diciendo que habría problemas macroeconómicos y legales relacionados con la medida. El Banco Mundial ha dicho abiertamente que negaría asistencia al país, lo que se suma a sus problemas.
Pero eso no ha impedido que el gobierno siga resueltamente sus planes, y Bukele espera atraer empresarios e inversores. Ha declarado que los extranjeros estarían exentos del impuesto a las ganancias de capital sobre sus ganancias de bitcoin, además de otorgarles la residencia permanente.
Los puntos de vista y opiniones expresados aquí son únicamente los del autor y no necesariamente de Bixxus. Sus inversiones en criptomonedas implican riesgos por ello usted debe realizar su propia investigación. Fuente